Sinopsis:
Ser niño es entender que el que lleva al infierno es un camino corto. Se llega sin saber, se escapa sin pensar, se vuelve sin querer. El niño de esta historia se resiste a contarla. Antes de darle un sitio en su memoria, preferiría darle sepultura. Cuanto menos lo espera, ya está inmerso en un juego trepidante que le permite todo... Menos dejar de morir una historia. Se trata de salvarla, ése es el juego.
Una novela muy carismática y sobre todo divertida.
Esta vez Xavier Velasco nos trae una obra literaria sobre su propia infancia. La novela habla sobre los primeros años de Xavier y las características que envuelven su infancia, siendo la más significativa su comportamiento inquieto y con muchas ganas de conocer el mundo por su cuenta.
Nos plática de una manera muy amena y divertida como pasaban sus días en la escuela primaria, los líos en los que se metía y la relación que tenía con los miembros de su familia.
Su inclinación a decir muchas mentiras y a guardar muchos secretos para si mismo, nos narra el proceso de como descubrió su pasión por la escritura y su afición por la música, así como su sensibilidad y su alegría.
A mi me gustó muchísimo, es un libro muy sencillo de leer, en más de una ocasión me saco una carcajada. Si me permiten, aconsejaría que antes de leer este librito lean el libro de "Diablo Guardian" de Xavier Velasco también, porque después de leer esa novela uno le toma mucho cariño a Xavier y su forma de escribir, de esa forma, se inicia con más emoción "Éste que ves" porque uno está ansioso por conocer más sobre la vida de nuestro querido Xavier.
Un punto que considero importante mencionar es lo familiar que me resultó a mi leer la historia de Xavier en la infancia, porque yo como mexicana pude identificarme perfectamente con las situaciones, lo que yo viví y lo que pude ver en mis años de niña.
Lo recomiendo totalmente, no se arrepentirán, y verán como con cada libro uno le toma más cariño a Xavier.
Feliz lectura y feliz víspera de Navidad.