miércoles, 21 de diciembre de 2016

Éste que ves. Xavier Velasco

Sinopsis:
Ser niño es entender que el que lleva al infierno es un camino corto. Se llega sin saber, se escapa sin pensar, se vuelve sin querer. El niño de esta historia se resiste a contarla. Antes de darle un sitio en su memoria, preferiría darle sepultura. Cuanto menos lo espera, ya está inmerso en un juego trepidante que le permite todo... Menos dejar de morir una historia. Se trata de salvarla, ése es el juego.

Una novela muy carismática y sobre todo divertida.
Esta vez Xavier Velasco nos trae una obra literaria sobre su propia infancia. La novela habla sobre los primeros años de Xavier y las características que envuelven su infancia, siendo la más significativa su comportamiento inquieto y con muchas ganas de conocer el mundo por su cuenta.
Nos plática de una manera muy amena y divertida como pasaban sus días en la escuela primaria, los líos en los que se metía y la relación que tenía con los miembros de su familia.
Su inclinación a decir muchas mentiras y a guardar muchos secretos para si mismo, nos narra el proceso de como descubrió su pasión por la escritura y su afición por la música, así como su sensibilidad y su alegría.

A mi me gustó muchísimo, es un libro muy sencillo de leer, en más de una ocasión me saco una carcajada. Si me permiten, aconsejaría que antes de leer este librito lean el libro de "Diablo Guardian" de Xavier Velasco también, porque después de leer esa novela uno le toma mucho cariño a Xavier y su forma de escribir, de esa forma, se inicia con más emoción "Éste que ves" porque uno está ansioso por conocer más sobre la vida de nuestro querido Xavier.
Un punto que considero importante mencionar es lo familiar que me resultó a mi leer la historia de Xavier en la infancia, porque yo como mexicana pude identificarme perfectamente con las situaciones, lo que yo viví y lo que pude ver en mis años de niña.

Lo recomiendo totalmente, no se arrepentirán, y verán como con cada libro uno le toma más cariño a Xavier.

Feliz lectura y feliz víspera de Navidad.

lunes, 2 de mayo de 2016

                                         MALDITA

Mercedes Pinto Maldonado

La pequeña Lucía nace con poco más de dos kilos en el seno una familia marcada por el odio y los secretos. La muerte de su madre la deja a merced de su tiránico padre, un terrateniente que la llama Maldita y la condena a vivir apartada de todos, en una miserable casucha.El encierro hace de ella una criatura especial, tan inteligente como incapaz de relacionarse con el mundo exterior. Solo cuenta con el apoyo del joven Ángel, el único que se atreve a entrar en su pequeño y triste universo.Ella no lo sabe aún, pero su misión en la vida consiste en deshacer los entuertos creados por su poderosa familia.¿Logrará Maldita volver a ser la luminosa Lucía? Crecer en el lado más oscuro del mundo y encontrar la luz: eso es esta novela.

Este libro simplemente se quedo en mi corazón, si tuvieras que definir este libro con una sola palabra sin duda sería: emotivo.
La historia narra la historia de Lucia del Valle, una niña que fue concebida en un importante matrimonio teniendo como padre a la más joven generación de los Diegos Del Valle. Su madre Adela era una mujer bellísima, muy codiciado por los hombres del lugar. Pero poco antes de que Adela se enterará que estaba esperando, su esposo, Diego aparece en un inoportuno momento en el que Adela le da un abrazo a su vecino Juan, lo cual, Diego lo toma como completa infidelidad, por consecuente, cuando Adela le comunica que esta embarazada, a su esposo le molesta mucho y asegura que la criatura que esta esperando no es suya. 
Adela entra en una profunda depresión por el distanciamiento de su marido y vive su embarazo sola, es tanto el dolor que carga que en el día que dio a luz perdió la vida, dejando como últimas palabras el nombre de la niña, Lucía.
Carmen la abuela de Lucía se hace cargo de la niña, pero le pide a Diego que tan siquiera le de sus apellidos, a lo cual Diego accede pero no la acepta sentimentalmente.
Pero cuando su abuela fallece, con tan solo 3 años de edad, Lucía se niega a salir del cuartito anexo a la propiedad de su padre donde vivía con su abuela, por lo que su vecina Luisa se ofrece a prepararle la comida diariamente, y pidiéndole a su sobrino Ángel que se la lleve personalmente, por lo que Lucía y Ángel crean un fuerte vínculo de amistad. A su vez, el hijo de Luisa, Juanito, un jóven altamente inteligente pero poco agradable, ve a Lucía como una oportunidad de transferir su vasta cantidad de conocimientos enseñándole a leer, a escribir y a hablar.
Pero mientras Lucía va creciendo se va dando cuenta que en su familia hay muchos secretos que han afectado las relaciones personas entre los integrantes, y sin planearlo, su existencia hace que muchos de ellos sean desenterrados, que llevan a un adverso final.
Se convirtió en una de mis novelas favoritas, cada suceso me llegaba hasta el alma, sentí una conexión inexplicable, me hizo llegar a las lágrimas. Muy recomendable. 

¡Feliz lectura!








lunes, 25 de abril de 2016

Presentacion del blog

Mi blog: 

 Hola, bienvenido a mi blog, en el encontrarás una vasta cantidad de reseñas de libros, con la sinopsis y mi opinión.
Crearé un espacio ideal para compartir ideas sobre los libros y estaré atenta a sus comentario.
De igual manera subiré libros en PDF cada cierto tiempo y alguna vez podremos hacer una dinámica.

sábado, 9 de enero de 2016

La Mariscala

"La Mariscala"
Guadalupe Loaeza
Verónica Gonzalez Laporte

Ella es apenas una jovencita mexicana de diecisiete años y él un destacado militar francés con ideales muy claros sobre su misión en México. Josefa de la Peña y el mariscal Achille Bazaine se enamoran con sólo cruzar unas cuantas miradas. La juventud de ella lo seduce; la gallardía y el poder que él representa la hacen olvidar la diferencia de edades. 

En el punto álgido del Segundo Imperio Mexicano comienza una apasionada correspondencia entre ambos personajes que culmina en una elegante boda apadrinada por el emperador Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota. Sin embargo, el destino le tiene deparada una historia distinta a la Mariscala, lejana al lujo y al derroche, una vez que en Francia su esposo es acusado de traición a la patria. 

En esta cautivadora historia, Guadalupe Loaeza y Verónica González Laporte invitan a los lectores a asomarse a la alcoba de la Mariscala, a las sesiones de té de las damas de la alta sociedad mexicana y a la gran historia de amor que se urdió entre la majestuosidad y complejidad de la corte del Segundo Imperio.

Una joya para la literatura histórica. El libro nos narra la historia de amor entre el mariscal Achille Bazaine y Josefa De La Peña y Azcaráte. Es durante la época del segundo imperio mexicano, los conservadores hacen traer un imperio a México por parte de los franceses y llega Maximiliano de Hasburgo y Carlota. Achille Bazaine es el Jefe Expedicionario en México, el Mariscal de Francia y el segundo hombre más importante en México en ese tiempo. Bazaine conoce a Josefa De La Peña, apodada Pepita por los que la conocían, una jovencita mexicana de tan solo 17 años de edad en un baile que Bazaine ofrece a los emperadores mexicanos. El Mariscal queda perdidamente enamorado de Pepita y comienzan una correspondencia llena de pasión que concluye en una importante matrimonio teniendo a los emperadores de padrinos.
El mariscal y la mariscala consiguen vivir como en un romántico sueño a pesar de sus deberes militares.
Hasta que empieza la decadencia del segundo imperio, cuando los Juarista comienzan a atacar velozmente, dejando a Maximiliano desprotegido y dejando todo a la guerra. Por lo que Bazaine y Pepita se trasladan a Francia, pero la paz no dura mucho cuando Prusia le declara la guerra a Francia, y el mariscal es asignado a un grupo armado que debe proteger el país, pero el ejército alemán era por mucho más numeroso que el francés y Bazaine da su rendición, argumentando que no valía la pena derramar tanta sangre francesa si de todos modos iban a perder.
Pero el estado francés lo toma como una magna traición a la patria y es condenado a pasar casi el resto de su vida en prisión. Por lo que Pepita será puesta a prueba por si misma de su valentía y de lo que su amor es capaz de hacer para ayudar a huir de la prisión a su esposo amado y llega hasta donde no se imagina ni ella misma.

Una historia bellísima, me fascinó el libro, sereno, comprensible, ideal para los  verdaderos amantes de la historia. Llena de pasión, entrega y patriotismo. Me pareció un libro muy completo y sobre todo inolvidable. Con una colección inédita de cartas legítimas que te pondrán los pelos de punta. Lo recomiendo 100% . Que decir simplemente Loaeza y Gonzalez Laporte han creado una joya.

¡Feliz Lectura!